viernes, 3 de mayo de 2019

Ricos dulces

De hace varios años he encontrado esto sin publicar:

Llevo desde el 9 de diciembre de baja ya que me operaron del juanete derecho y me pusieron cuatro tornillos de titanio para enderezar también los dos dedos a continuación del gordo; para ser exactos me operaron de "hallux valgus+metatarsalgias m2-3 del antepie derecho" y me pasé todas las fiestas de Navidad en casa sentada y con la pierna estirada en el sofá. Hay quien me ha dicho que menuda suerte, pero no, eso no es para mi soy muy activa y me sentía atada, aunque como dolía un poco tampoco invitaba a moverse mucho. De hecho el único día que salí fue el día de Navidad que fuimos a comer con toda la familia de mi madre a Son Maçia. Trabajan un montón rellenando la pasta típica.

La verdad es que me he dado cuenta de que fue buen momento porque mi marido pudo coger los tres días que dan por hospitalización de un familiar y después tenía vacaciones ya que no hay manera de conseguir cogerlas todas en verano y después los días de fiesta en Navidad y la Segunda Fiesta, el 26, que se celebra aquí en Mallorca, Fin de Año, Año Nuevo... que este año cayeron genial reduciendo la semana laboral a dos o tres días. Los chicos tenían vacaciones y también vino Paula

Nordic Walking

Hace un par de años o más bien tres empecé a ver pasar por mi barrio un grupo de gente caminando con ropa de deporte y  unos bastones parecidos a los de trecking pero algo diferentes. Los ví durante semanas y como  mi marido y yo buscábamos algún deporte que pudiéramos hacer juntos y no nnos gusta correr me animé buscar en internet el nombre que ponía en algunas de las camisetas y llamé para preguntar  e informarme: Así conocí gracias a "Nordic Walking Palma" una gran pasión.

Nos apuntamos los martes y jueves por la tarde a ir a caminar durante una hora y cuarto y encima podíamos escoger horario a las 18hs o las 20hs, (hay grupos casi todos los días de la semana y con horario de mañana y tarde) también hacíamos excursiones casi cada sábado o domingo que terminan ante de comer por lo que nos quedaba tiempo para muchas otras cosas.   Cada día me gustaba más y más disfrutaba según pasaban los días.

Me encanta la idea de poder hacer deporte con mi marido a la vez que conocemos un montón de gente de lo más variado con la que lo pasamos muy bien. Seguiré contando novedades

lunes, 26 de enero de 2015

¿SOY UN DESASTRE?

Lógicamente no soy un absoluto desastre, pero muchas veces me siento así.

Soy esposa, madre de tres hijos de 21, 16 y 14 años, trabajadora de mi hogar por la mañana y empleada fuera de casa por la tarde. Menos mal que mi marido se encarga de la compra (es mucho más organizado que yo y va directo a lo que necesitamos) y de muchas las comidas y si se me junta mucho o quiere oír algún libro con el Audible del ordenador también plancha. Eso es compartir tareas y no me gusta por eso decir que me ayuda en casa ya que lo que hacemos es distribuirnos las tareas que en un hogar hay muchas.

Me propongo mil cosas, y no siempre las realizo porque hay algo más importante o urgente que hacer o porque me entra la neura de que total no lo voy a hacer bien o no voy a poder sacar tiempo o cualquier otra excusa igual de válida- he dicho "excusa" porque eso es lo que son: Excusas.

Estoy segura aunque nunca me he hecho las pruebas de que tengo TDAH. Cuando era pequeña y luego joven, me refiero a la época escolar, no se hablaba nunca de que existiera el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad e Impulsividad. Si creo que lo tengo completo aunque la Hiperactividad e Impulsividad están más en mi cabeza y solo se hacen visibles de vez en cuando ya que me muerdo la lengua algunas veces porque cuando no lo hago me arrepiento de no habérmela mordido. Esto también me echa para atrás a la hora de hacer cosas, de innovar. Mi cabeza planea y planea, organiza, vuelve a planear, programar, etc y luego nada me desanimo o veo una chorrada fuera de su sitio, me despisto y a otra cosa mariposa.

Hace unos años he sabido que una de mis profesoras se ha convertido en una eminencia en el tema del TDAH y pienso que pena haber nacido tan pronto y no haber tenido la oportunidad de que me ayudara- tal vez gracias a casos como el mío se decidió a estudiar y profundizar sobre el tema de las Dificultades Específicas del Aprendizaje. Siempre oía la misma coletilla: Tu puedes sólo tienes que estudiar un poco más y me pasaba las tardes delante del libro estudiando y me seguía faltando ese poco. Tengo la sensación de haberme pasado las tardes y muchos findes delante del libro, leyendo releyendo, subrayando, haciendo esquemas y para ir pasando con muchas dificultades y repitiendo un par de cursos y con la sensación de que hiciera lo que hiciera eso que leía no quería meterse en mi cabeza. Y por supuesto con la sensación de que no me había enterado de lo que había leído y tenía que leerlo muchas veces porque no quería entrar en mi cerebro por más que mis ojos lo leían o tel vez sólo lo miraban; no se cómo explicarlo.

Lo bueno es que en 1º o 2º de BUP, tuve un profesor de matemáticas en verano, en Mallorca, que me dio clases en mallorquín y explicaba tan bien que las matemáticas me empezaron a gustar - hace años que es profesor en la UIB- y en 2º y 3º de BUP tuve la suerte de que unas compañeras de clase me ayudaban a estudiar por las tardes en su casa. Con Belén aprendí Física y Química en 2º y con Marta Geografía e Historia, si no recuerdo mal.

Llevo toda la vida intentando ser una mujer organizada y tengo que reconocer que hay momentos en que lo consigo pero otros muchos me siento una mujer caótica que intenta constantemente tener paz y orden.


Bueno acabo ya, a ver si escribo más a menudo

miércoles, 13 de febrero de 2013

Tomateras, crecimiento y recogida

Llevo días sin escribir porque soy muy cabezota y me había empeñado en buscar las fotos que hice este verano a las tomateras y tomates. Lamentablemente no he encontrado las fotos. Ya las encontraré.

Una vez separadas las tomateras,  conviene ponerles un tutor e ir sujetándolas según crecen para que no se rompan. Algo muy interesante que aprendí es que conviene quitar  los brotes nuevos que salen en cada  axila para que las ramitas sean más fuertes y los tomates crezcan más, si no se arrancan- con cuidado, no hace falta cortarlos, basta con arrancarlos con los dedos- tal vez tengamos más tomates pero bastante más pequeños. No conviene cortar por arriba para que no deje de crecer a no ser que sea necesario por cuestión de espacio o consideremos que ya ha crecido bastante- leí hace tiempo que no antes de que hayan salido cinco pisos de flores.

La verdad es que da gusto cuando llega el momento de las flores, porque son muy bonitas y vas viendo los tomates que puedes  llegar a tener. Luego empiezas a ver los tomates que comienzan a crecer y  los vas cogiendo según van madurando, los disfrutas todos y cada uno durante un verano. Este verano tengo intención de plantar cherrys, de ramillete y algunos más grandes. Ya iré contando cuando empiece la siembra. ¡Qué ganas!

Los que tiene un huerto mayor pueden hacer conservas. Yo tengo la suerte de tener algunos tios que tiene huertos de verdad y me dan tomates de mayor tamaño que los míos. Uno de esos tios es Cosme y me da siempre que tiene además de tomates, pimientos verdes y rojos, berenjenas, calabacines, calabazas y calabazas de las de cabello de ángel; también me da frutas de las que tiene: limones, nísperos, naranjas, granadas… 

PEZ VOLADOR AL HORNO


Este verano mi hijo Juan Ignacio pescó o más bien debería decir agarró un pez volador o Xorig como le llaman en Mallorca. Si, lo agarró cuando estaba en una zona que no cubre mucho junto a las rocas en Portocolom.


Pregunté a unos vecinos, Tafol y Polita, cómo tenía que prepararlo y seguí sus instrucciones: le quité la cabeza y lo freí a la plancha; la pega es que mi marido no estaba y no lo probó, por lo que se quedó con las ganas.

La semana pasada mi marido vio que tenían en la pescadería del supermercado y preguntó por ellos pero le dijeron que no servían más que para hacer caldo y como se acercaba la Cuaresma, compró ese y otros pescados. Tengo que reconocer que se le da muy bien hacer la compra mucho mejor que a mí ya que va directo a lo que hay que comprar y yo aveces me paseo un poco por lo que generalmente va él.

Bien, hoy que es Miércoles de Ceniza, ayuno y abstinencia, me he dispuesto a prepararlos ya que teníamos dos.

Pero no quería hacer caldo y he buscado en Google pero las pocas recetas que había eran del pescado seco como lo hacen en Huelva y en Huesca y supongo que en otros sitios por lo que he decidido probar a hacer
 Pez Volador al horno y lo he metido limpio pero entero en el horno en una fuente sobre una rejilla y agua en el fondo para que no se reseque. Lo he acompañado de Arroz Jazmín y una Salsa Verde que he hecho en la Thermomix con:

2 dientes de ajo.
50 gr. de aceite.
100 gr. de vino blanco.
1 cucharada de harina.
300 gr. del caldo que ha quedado de hacer el pescado en el horno con la base de agua
½ cubilete de perejil picado..
Sal y pimienta.

  1. Poner en el vaso el aceite y el ajo y trocear 4 segundos a velocidad 4. 
  2. Programar 5 minutos, temperatura 100 º, velocidad 1, bajar los residuos que queden en las paredes del vaso, añadir la harina, los líquidos, sal y pimienta. Triturar 15 segundos en velocidad 7. Tiene que quedar muy triturado. 
  3. Programar 12 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1.
  4. Añadir el perejil picado  y verter la salsa sobre el pescado 

 
Ha quedado realmente rico. 
Para aprovechar el pescado y pensando en la cena para los chicos y los papis he preparado:

Quiche de Pez Volador
Una masa quebrada (hecha con la Thermomix)
100gr de queso enmental
600gr de migas de Pez Volador
3 dientes de ajo
100gr de cebolla
100gr de puerro (pueden ser 200 de cebolla o 200 de puerro si os gusta más así).
30gr de mantequilla
50gr de harina
500gr de leche
Sal
Nuez moscada
Perejil Picado

  1. Pon el queso en el vaso y programa 10 segundos en velocidad progresiva 5-10.
  2. Pon el pescado en el vaso muy bien escurrido, los 30gr de aceite y sofríe durante 5 minutos, 100º, velocidad 1. Retira sobre el cestillo para que escurra todo el líquido y reserva. (Este paso te lo puedes saltar si, como yo, tienes el pescado hecho en el horno)
  3. Echa la cebolla, el puerro y el ajo en el vaso, y trocea 6 segundos en velocidad 4. Baja los restos de verduras de las paredes con la ayuda de la espátula, añade la mantequilla y programa 3 minutos, 100º, velocidad 1.
  4. Agrega la harina y programa de nuevo 3 minutos, 100º, velocidad 1.
  5. Pon la leche, la sal y la nuez moscada, cocina todo 10 minutos, 100º, velocidad 2.
  6. Vuelva el pescado y el perejil picadito en la mezcla y acaba de remover con la espátula. (yo aquí le he añadido tres huevos como pongo en todas las quiches y lo he mezclado 6 segundos velocidad 3.
  7. Vierte el relleno sobre la masa quebrada. Espolvorea el queso rallado por toda la superficie y hornea 25-30 minutos a 180º. 
Por último, yo nunca horneo la masa antes de poner el relleno, sino que una vez rellena lo introduzco en el horno 25-30 minutos y me queda muy bien cocinada.

Esta receta la he retocado de una de Mercedes Poza del Blog “VelocidadCuchara.com”
  

domingo, 9 de septiembre de 2012

EL CEREZO

El año pasado, creo recordar que fue en primavera, compramos algunos frutales para añadir a nuestro pequeño huerto. Entre ellos había un Cerezo que medía 1'60m aproximadamente, tal vez algo más y que me llevé a casa con mucha emoción ya que cada vez que hacemos algo en el huerto es motivo de alegría y de pasar un rato entretenido con mi marido.

El año pasado, como es lógico, no dió fruto, después del verano se quedó pelado, parecía un arbol muerto, pero cuando empezó a brotar fue una gozada y este verano ha dado dos maravillosas cerezas, eso sí, sueltas no en parejas como me había imaginado. El próximo año esperamos que de más fruto.



aquí quedan las fotos:

domingo, 12 de agosto de 2012

AN INTERESTING INITIATIVE


Saturday, August 11, 2012

Raising money for college



Raising money for college can be a huge task so one way to do this is to publishing a book in the Kindle as I've just done. The book dubbed Airports: Tips on a Strategy to help bring dreams to realityaims to help CEO's and management to bring big dreams to reality regarding airport business; The information in this article comes from my own knowledge and experience on airport management and whoever asks strategists and management consultancies for an approach to help bring big dreams to reality regarding airports they'll probably come up with an inventory that will look very similar to that you’ll find in this 20+ pages booklet.

Yep! The best way to be missed when you're gone is tostand for something when you're here.