lunes, 11 de abril de 2011

Nuevo semillado

Este fin de semana hemos tenido un clima completamente veraniego en Mallorca y lo he pasado genial el sabado en el cumple de Gabriel, un amigo de mi hijo Antonio, en una finca de campo en Binisalem , donde la madre, los abuelos y la tía habían preparado una maravillosa gimcama que tuvo entretenidos a los niños y a algunos padres que nos quedamos a disfrutar de esa maravillosa tarde. Contaron árboles de diferentes tipo, cogieron hojas de árboles determinados, jugaron a "minigolf", se disfrazaron, cantaron y hasta se bañaron en la piscina. Mi enhorabuena a esa familia que lo organizó tan bien.
El Domingo me dediqué un rato largo a nuestro jardín, ya que era tiempo -tal vez un poco tarde y todo- de semillar tomates, pimientos, berenjenas y ya que estaba unas cuantas flores.


Mañana pondré algunas fotos. ¡Ah! las fresas están genial, vamos a tener un buen puñado para cada uno. Mirad

viernes, 4 de marzo de 2011

Ciruelo







Las primeras son de ayer, 3 de Marzo de 2011. El ciruelo está precioso, lleno de flores. Las últimas son del verano pasado cuando el ciruelo nos dio sus primeras 6 ciruelas. Quiero enseñaros el proceso completo. ¡Qué ilusión hace ver como va cambiando cada planta y árbol!

Tarifas aéreas, financiación e instrumentos de marketing

Tarifas aéreas, financiación e instrumentos de marketing

miércoles, 2 de marzo de 2011

Como van creciendo los semilleros


Lo primero que ha empezado a crecer son los rabanitos. Estas fotos son de hace unos días, concretamente del 27 de Febrero.

martes, 15 de febrero de 2011

Primeros rabanitos

He estado fuera el fin de semana y al volver el Domingo los rabanitos semillados ya habían empezado a crecer. ¡Qué ilusión! Aquí pongo la foto. Ahora tendremos que esperar a que crezcan y trasplantarlos. Me encanta ver  como crecen las plantas

domingo, 6 de febrero de 2011

Primeros semillados de la temporada.

Este ha sido un fin de semana fabuloso, de los que a mí me gustan. Con un maravilloso sol mediterráneo del que calienta; sin grandes movidas aunque no hayamos parado.

 Hemos estado todos juntos la mayoría del tiempo, haciendo trabajos en el jardín y dando alegres paseos con los dos pequeños y los perros. Si, tenemos dos perros: una golden llamada Yola y un mil leches que solo piensa en escaparse y correr, pero que siempre vuelve, llamado Boby.

Hoy, 6 de Febrero -anoto la fecha para llevar el control del proceso de cada planta - hemos hecho una pequeña tarea de semillado, esta vez en un plantel de los que se compran (con 84 huecos), en los que hemos puesto por este orden de izquierda a derecha semillas de Lavanda (7), Girasol (7), Lechuga (14), Melón (14), Rabanitos (28), Espinacas (7) y Pimientos  verdes y rojos mezclados (7). Hay que tener en cuenta que casi todas las semillas que hemos plantado son bastante pequeñas, especialmente la de la lavanda por lo que las he cubierto con tierra solo un poco. Al terminar, las he regado pero sin encharcarlas. Como no tengo muy claro si crecerá algo, he plantado tres o cuatro en cada hueco menos de lavanda que he puesto bastantes más.  Luego tendré que pensar dónde los trasplanto pero todavía falta un poco para eso. Iré contando cómo va todo.

sábado, 29 de enero de 2011

Tomateras, crecimiento y recogida

Llevo días sin escribir porque soy muy cabezota y me había empeñado en buscar las fotos que hice este verano a las tomateras y tomates. Lamentablemente no he encontrado las fotos. Ya las encontraré.

Una vez separadas las tomateras,  conviene ponerles un tutor e ir sujetándolas según crecen para que no se rompan. Algo muy interesante que aprendí es que conviene quitar  los brotes nuevos que salen en cada  axila para que las ramitas sean más fuertes y los tomates crezcan más, si no se arrancan- con cuidado, no hace falta cortarlos, basta con arrancarlos con los dedos- tal vez tengamos más tomates pero bastante más pequeños. No conviene cortar por arriba para que no deje de crecer a no ser que sea necesario por cuestión de espacio o consideremos que ya ha crecido bastante- leí hace tiempo que no antes de que hayan salido cinco pisos de flores.

La verdad es que da gusto cuando llega el momento de las flores, porque son muy bonitas y vas viendo los tomates que puedes  llegar a tener. Luego empiezas a ver los tomates que comienzan a crecer y  los vas cogiendo según van madurando, los disfrutas todos y cada uno durante un verano. Este verano tengo intención de plantar cherrys, de ramillete y algunos más grandes. Ya iré contando cuando empiece la siembra. ¡Qué ganas!

Los que tiene un huerto mayor pueden hacer conservas. Yo tengo la suerte de tener algunos tios que tiene huertos de verdad y me dan tomates de mayor tamaño que los míos. Uno de esos tios es Cosme y me da siempre que tiene además de tomates, pimientos verdes y rojos, berenjenas, calabacines, calabazas y calabazas de las de cabello de ángel; también me da frutas de las que tiene: limones, nísperos, naranjas, granadas… 

lunes, 24 de enero de 2011

Tomates, primera parte

Estoy encantada con la idea de escribir sobre mi huerto-jardín y todavía más de que me podáis dar ideas para mejorarlo. Yo no pretendo enseñar nada, sino plasmar mi experiencia y mis ideas que son muchas y como no las escribo se me olvidan.

Por fin entro en materia.

Xela me ha hablado sobre plantar tomates, y me ha hecho mucha ilusión ya que el verano pasado plantamos varias tomateras y hemos disfrutado todo el verano de unos ricos tomatitos Cherry y de Ramillete o como dicen aquí de “Ramallet”.

Lo primero es semillar un plantel, hay que plantar las semillas casi a ras ya que son muy pequeñas y si lo hacemos a mucha profundidad se mueren. Yo sembré tantas que el plantel estaba repleto de tomateras que luego planté de cuatro en cuatro en macetas grandes y algunas en el borde del jardín que tiene tierra -el resto es baldosa-.

Aquí va una foto del plantel

domingo, 23 de enero de 2011

Mi pequeño huerto urbano

Ayer pasamos el día re-colocando el Huerto-jardín que tenemos en casa.
Me abrigué como si fuera de excursión al Teix, y con mi marido, y algún rato mis hijos, me puse manos a la obra. Aproveché que tenía ayuda para mover las macetas ya que algunas plantas pesan bastante y mi espalda y mis rodillas se quejan cuando me paso, aunque me cueste admitirlo.

Una vez empezado no podíamos dejarlo  a medias, por lo que nos ocupó parte de la mañana y toda la tarde dejarlo en condiciones -hasta que se fue la luz del día y ya no veíamos lo que hacíamos.


Disfruté cambiando de sitio  todas, si todas, las plantas, arboles frutales, hierbas aromáticas y vegetales, así como las decorativas. Realmente no es que tengamos muchas pero las cuidamos con mucho esmero y esperamos poco a poco ir aumentando en número y variedad nuestro pequeño huerto. 


Toda sugerencia sobre el cuidado o cultivo de frutales y hortalizas, será bien recibida ya que soy una mujer de ciudad a la que da vida el huerto-jardín, así como los paseos por "fora vila" -el campo- tanto a pie como en bici, y deseo ir aprendiendo para en un futuro, espero no muy lejano, tener un huerto  en condiciones aunque no excesivamente grande al que poder dedicar muchos ratos de mi vida.


Todo esto me gusta más si lo hago en compañía de mi marido y de mis tres hijos.