lunes, 26 de enero de 2015

¿SOY UN DESASTRE?

Lógicamente no soy un absoluto desastre, pero muchas veces me siento así.

Soy esposa, madre de tres hijos de 21, 16 y 14 años, trabajadora de mi hogar por la mañana y empleada fuera de casa por la tarde. Menos mal que mi marido se encarga de la compra (es mucho más organizado que yo y va directo a lo que necesitamos) y de muchas las comidas y si se me junta mucho o quiere oír algún libro con el Audible del ordenador también plancha. Eso es compartir tareas y no me gusta por eso decir que me ayuda en casa ya que lo que hacemos es distribuirnos las tareas que en un hogar hay muchas.

Me propongo mil cosas, y no siempre las realizo porque hay algo más importante o urgente que hacer o porque me entra la neura de que total no lo voy a hacer bien o no voy a poder sacar tiempo o cualquier otra excusa igual de válida- he dicho "excusa" porque eso es lo que son: Excusas.

Estoy segura aunque nunca me he hecho las pruebas de que tengo TDAH. Cuando era pequeña y luego joven, me refiero a la época escolar, no se hablaba nunca de que existiera el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad e Impulsividad. Si creo que lo tengo completo aunque la Hiperactividad e Impulsividad están más en mi cabeza y solo se hacen visibles de vez en cuando ya que me muerdo la lengua algunas veces porque cuando no lo hago me arrepiento de no habérmela mordido. Esto también me echa para atrás a la hora de hacer cosas, de innovar. Mi cabeza planea y planea, organiza, vuelve a planear, programar, etc y luego nada me desanimo o veo una chorrada fuera de su sitio, me despisto y a otra cosa mariposa.

Hace unos años he sabido que una de mis profesoras se ha convertido en una eminencia en el tema del TDAH y pienso que pena haber nacido tan pronto y no haber tenido la oportunidad de que me ayudara- tal vez gracias a casos como el mío se decidió a estudiar y profundizar sobre el tema de las Dificultades Específicas del Aprendizaje. Siempre oía la misma coletilla: Tu puedes sólo tienes que estudiar un poco más y me pasaba las tardes delante del libro estudiando y me seguía faltando ese poco. Tengo la sensación de haberme pasado las tardes y muchos findes delante del libro, leyendo releyendo, subrayando, haciendo esquemas y para ir pasando con muchas dificultades y repitiendo un par de cursos y con la sensación de que hiciera lo que hiciera eso que leía no quería meterse en mi cabeza. Y por supuesto con la sensación de que no me había enterado de lo que había leído y tenía que leerlo muchas veces porque no quería entrar en mi cerebro por más que mis ojos lo leían o tel vez sólo lo miraban; no se cómo explicarlo.

Lo bueno es que en 1º o 2º de BUP, tuve un profesor de matemáticas en verano, en Mallorca, que me dio clases en mallorquín y explicaba tan bien que las matemáticas me empezaron a gustar - hace años que es profesor en la UIB- y en 2º y 3º de BUP tuve la suerte de que unas compañeras de clase me ayudaban a estudiar por las tardes en su casa. Con Belén aprendí Física y Química en 2º y con Marta Geografía e Historia, si no recuerdo mal.

Llevo toda la vida intentando ser una mujer organizada y tengo que reconocer que hay momentos en que lo consigo pero otros muchos me siento una mujer caótica que intenta constantemente tener paz y orden.


Bueno acabo ya, a ver si escribo más a menudo